Noticias
No Te Pierdas...
WIRIKUTA
Exposición de
Serigrafías,
en defensa del
pueblo Wixárica
INAUGURACIÓN
Sábado 24 de
Marzo, 12 hrs.
|
|
|
Exposiciones
Dentro y Fuera. Yolanda Andrade, Vigía de la Sorpresa
|
Dentro y Fuera.
Yolanda Andrade,
Vigía de la Sorpresa
Inauguración 11 de Noviembre, 12 hs.
Hasta el 21 de enero de 2018.
ENTRADA GRATUITA
En el marco de FotoMéxico.
Yolanda Andrade ha abordado en sus fotografías diversos
aspectos de las culturas urbanas. De larga trayectoria en
fotografíaanalógica de blanco y negro, ha transitado
con fortuna y sin reparo a la fotografía digital a color,
donde mantiene su calidad y ojo acucioso.
De carga hiperrealista contundente y bajo una franca
exacerbación del color, capta ambientes de calle
e interiores en varias ciudades del mundo que testimonian
los estilos de vida y personalidades de la gente que
deambula y hace uso de esos espacios, otorgando una
dignidad y misterio especiales, a sitios que pudieran
parecernos banales, pero que a través de su mirada, revelan
un poder de extraordinario en todos sus contrastes.
Pieza del mes | Pejman Behdarvand

Gabinete | María García (esposa de Héctor García)
Fotografía abstracta experimental
Nos gustaría conocer tus impresiones.
Escribenos a: galeria.velasco@gmail.com //
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Francamente seducido por las artes decorativas y el camp, donde el regodeo y el artificio resultan ser sus vasos comunicantes; Fernando Osorno, por un lado presenta arte objeto que coquetea tangencialmente con la idea del tradicional papel picado mexicano o la celosía arquitectónica árabe.
Promiscuo entramado de formas blancas que al interactuar con la luz y el espacio, generan instalaciones y objetos atmosféricos cautivantes tanto como seductores.
Por otro lado, la muestra es acompañada de una pequeña serie de pinturas, que rememoran bocetos para tapete, en las que entramado vegetal y humano remiten directamente a su obra tridimensional en papel, donde la presencia vegetal se torna elemento simbólico preponderante, de sus búsquedas, gustos y obsesiones.
Celebrando el Día Internacional de los Museos y el Día Internacional Contra la Homofobia.
|
gjgjgjgjgjgjgjgjgjg
|
REVISIÓN DE
PORTAFOLIOS
FOTOMEXICO 2017
Primera Revisión de Portafolios, organizada
como parte de las actividades de FotoMéxico 2017.
La Revisión de Portafolios será un espacio de retroalimentación,
encuentro y vinculación entre creadores y profesionales del
campode la fotografía (fotógrafos, curadores, galeristas,
editores y promotores culturales) de México y de
otros países.
El registro ya está abierto y cierra el 10 de septiembre.
La revisión se realizará del 23 al 25 de octubre.
|
|
|
!Mira Guapa¡
Exposición Colectiva
Inauguración sábado 15 de julio, 12 horas
Hasta el 27 de agosto.
ENTRADA GRATUITA
gjgjgjgjgjgjhjhjjg |
|
En un campo predominantemente de hombres, esta exhibición es una
revisión de una suma representativa de ilustradoras de buena parte
de laRepública mexicana, a partir de la acuciosa mirada de
Kenya Nárez y Oscar Rodríguez, curadores, los que en colaboración
con la Revista Picnic; hacen enlace con jóvenestalentos en este
mundo de la ilustración contemporánea para adultos, ámbito que
está teniendo una amplia aceptación dentro del arte y
algo inusual, también dentro del mercado del arte.

|
Pieza del mes | Juan José Ochoa
Gabinete | Fernando Celis Bravo
Intervención de Fachada | K3S
Nos gustaría conocer tus impresiones.
Escribenos a: galeria.velasco@gmail.com //
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Francamente seducido por las artes decorativas y el camp, donde el regodeo y el artificio resultan ser sus vasos comunicantes; Fernando Osorno, por un lado presenta arte objeto que coquetea tangencialmente con la idea del tradicional papel picado mexicano o la celosía arquitectónica árabe.
Promiscuo entramado de formas blancas que al interactuar con la luz y el espacio, generan instalaciones y objetos atmosféricos cautivantes tanto como seductores.
Por otro lado, la muestra es acompañada de una pequeña serie de pinturas, que rememoran bocetos para tapete, en las que entramado vegetal y humano remiten directamente a su obra tridimensional en papel, donde la presencia vegetal se torna elemento simbólico preponderante, de sus búsquedas, gustos y obsesiones.
Celebrando el Día Internacional de los Museos y el Día Internacional Contra la Homofobia.
|
Jesús Magaña a Color. Zapatero !A tus Cámaras!
|
Jesús Magaña a Color.
Zapatero ¡A tus cámaras!
Hasta el 29 de octubre.
ENTRADA GRATUITA
Selección antológica de este peculiar fotógrafo mexicano, quien
formó parte relevante de la configuración de un mundo de
la sofisticación y la seducción visual, como estrategia de
comunicación visual para una gama inmensa de publicaciones
nacionales; a partir del registro puntual de personajes del mundo
del espectáculo y el deporte, los cuáles significaron
modelos aspiracionales para toda una generación
durante los años 60 y 70
Pieza del mes | Jorge Pérez Vega
Gabinete | Lucha Libre de Tijuana
por Néstor Álvarez
Intervención de Fachada | Continua "K3S"
Nos gustaría conocer tus impresiones.
Escribenos a: galeria.velasco@gmail.com //
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Francamente seducido por las artes decorativas y el camp, donde el regodeo y el artificio resultan ser sus vasos comunicantes; Fernando Osorno, por un lado presenta arte objeto que coquetea tangencialmente con la idea del tradicional papel picado mexicano o la celosía arquitectónica árabe.
Promiscuo entramado de formas blancas que al interactuar con la luz y el espacio, generan instalaciones y objetos atmosféricos cautivantes tanto como seductores.
Por otro lado, la muestra es acompañada de una pequeña serie de pinturas, que rememoran bocetos para tapete, en las que entramado vegetal y humano remiten directamente a su obra tridimensional en papel, donde la presencia vegetal se torna elemento simbólico preponderante, de sus búsquedas, gustos y obsesiones.
Celebrando el Día Internacional de los Museos y el Día Internacional Contra la Homofobia.
|
Bindu / Maricón: desafío al desafío
|
sjajajajajaja |
Bindu,
de Favio
Montoya
|
Maricón
desafío al desafío,
de Erik Rivera
|
|
|
|
Inauguración 27 de Enero, 12 hs.
Hasta el 11 de marzo de 2018.
ENTRADA GRATUITA
fjfjf jfjf |
Bindu,
de Favio Montoya
Interesante fusión del manga y el Art Toy como
de la pintura decorativa norteamericana de
los años 50-60, se encuentran en la muestra
individual de este joven artista sinaloense,
radicado en CDMX; quién explora la tensión entre
inocencia y perversión, eros y thanatos en esta
selección de pinturas y poemas. Lectura
cuestionadora sobre la romantización social
de la niñez, que elude el lado cruel y oscuro
que puede suscitarse en dicho período
y cómo impacta en la edad adulta.
|
Maricón
desafío al desafío
de Erik Rivera
Siguiendo una línea paralela a la de la pintora
norteamericana Margaret Keaneo la del italiano
Francesco Clemente, pero con un tinte
tropicalizado, este autor de la Ciudad
de México ha definido una curiosa fusión entre
personajes e iconos de la cultura mexicana
con un franco acento camp.
La pequeña serie que ahora nos presenta, es
una repase irónico y contestatario sobre
estereotipos generados
dentro y fuera de la comunidad gay
en nuestra urbe.
|
|

|

|
Pieza del mes | Vicente Anaya

Gabinete | Pvlcro (José Carlos Hernández)
Nos gustaría conocer tus impresiones.
Escribenos a: galeria.velasco@gmail.com //
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Francamente seducido por las artes decorativas y el camp, donde el regodeo y el artificio resultan ser sus vasos comunicantes; Fernando Osorno, por un lado presenta arte objeto que coquetea tangencialmente con la idea del tradicional papel picado mexicano o la celosía arquitectónica árabe.
Promiscuo entramado de formas blancas que al interactuar con la luz y el espacio, generan instalaciones y objetos atmosféricos cautivantes tanto como seductores.
Por otro lado, la muestra es acompañada de una pequeña serie de pinturas, que rememoran bocetos para tapete, en las que entramado vegetal y humano remiten directamente a su obra tridimensional en papel, donde la presencia vegetal se torna elemento simbólico preponderante, de sus búsquedas, gustos y obsesiones.
Celebrando el Día Internacional de los Museos y el Día Internacional Contra la Homofobia.
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 Siguiente > Fin >>
|
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL |
|